Samuel Martínez, piloto colombiano del #TeamYamaha participó entre el 3 y 7 de octubre de la tercera fecha del Campeonato Latinoamericano de Rally Raid en Argentina. Obtuvo el segundo lugar en la categoría Quads y se posicionó 5° en el campeonato nacional argentino.
La participación del piloto colombiano busca comenzar el camino que lo llevará al Rally Dakar 2025. Para llegar, debe competir en certámenes de rally raid internacionales avalados por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) para poder clasificar y medirse con pilotos experimentados en esta categoría.
Samuel demostró el gran nivel y el excelente momento deportivo por el que pasa a bordo de un Yamaha Raptor 700 (YFM700R). A pesar de sufrir algunos daños en la torre de navegación, un pequeño accidente sin consecuencias físicas y retos mecánicos como el recalentamiento o daños en el embrague, logró llegar a la meta con un tiempo de 28 horas, 51 minutos y 21 segundos.
Con estos resultados, Martinez se posiciona como el piloto de cuatrimotos con mayor proyección internacional en Colombia en este momento. En la competencia también hicieron presencia pilotos como Nicolás Robledo o Wilson Ochoa, este último también en un Yamaha Raptor 700 (YFM700R).

Samuel Martínez
La pasión de Samuel por los cuatrimotos se remonta a los 6 años cuando comenzó a salir con su padre a pequeños paseos en un pequeño cuatri de 50cc. Posteriormente fue desarrollando su pasión y comenzó a competir profesionalmente a los 13 años. A partir de allí ha desarrollado su talento hasta llegar a donde está hoy, ocupando posiciones de relevancia en el Rally Raid colombiano.
Campeonato Latinoamericano de Rally Raid
Es una competencia avalada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) que este año se desarrolla entre Argentina y Brasil. Cuenta con cuatro fechas donde compiten los pilotos de mayor renombre en la región. En la tercera fecha que acaba de finalizar se recorrieron 1.455 km: 1.013 de especial (de carrera, acelerando a fondo) y 442 de enlace (que se deben recorrer con velocidad limitada y respetando las normas de tránsito). Los terrenos, principalmente desérticos, pasaron desde las dunas, pasando por extensas sabanas, hasta ríos secos llenos de piedras. Samuel disfrutó de paisajes espectaculares mientras aceleraba a fondo para llegar a la meta.